¡Buenos
días!
No
sé si a ti también te pasa pero a mí ¡me encanta leer libros sobre librerías! El
año pasado ya leí Lalibrería de Penélope Fitzgerald y La libreria de Mitsuko de Aki Shimazaki; y este año he leído nada más que tres libros
cuyos títulos empiezan por “La Librería de…”. No sé qué tienen estos títulos que
tanto me atraen.
Ésta
semana te voy a reseñar tres libros con ésta fórmula y el primero de ellos es La librería de los finales felices de Katarina
Bivald.
Sara
es una chica sueca, retraída y amante de los libros. A través de un intercambio
literario se hace amiga de Amy una anciana de la américa profunda. Su amistad
se basa en la pasión que tienen las dos por los libros y se hace tan intensa
que Amy invita a Sara a pasar tres meses con ella en Iowa. Allí Sara tendrá que
enfrentarse a un país nuevo toda sola y a sus propios miedos.
Este
es, no lo voy a negar, uno de los títulos más flojos que he leído en relación a
la elaboración de la historia, además de una historia de amor metida con
calzador, por suerte hay algunos personajes que la salvan.
La
novela hace constantes referencias a la literatura y se menciona constantemente
obras de otros autores, pero no precisamente de alta literatura o clásicos,
sino de Chick lit. Esto me ha
parecido hasta cierto punto divertido porque representa que Sara ha sido librera
y son títulos que salen mucho, yo también lo he sido, pero luego me empezó a
dar la sensación que esos eran sus únicos referentes literarios y se me empezó
a hacer cansino.
Edita
Planeta y en físico tiene 464 páginas que en general se leen rápidamente.
No
es la novela del siglo, de hecho tiene momentos bastante azucarados sin mucha
justificación pero me ha entretenido y hecho pasar un buen rato que es lo que
busco cuando me acerco a lecturas de este tipo.
¡Muchas
gracias por leer y comentar! ¡Hasta la próxima!
No hay comentarios:
Publicar un comentario